Diferencia entre revisiones de «Té negro»
m →Brewing |
Sin resumen de edición |
||
| (No se muestran 13 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
[[File:Perlas negras.jpg|thumb|right|Perlas negras]] | |||
El '''Té negro''' es un tipo de [[té]] con mayor [[oxidación]] que los tés [[oolong]], [[Té verde|verde]] y [[Té blanco|blanco]]. | |||
Los 4 tipos proceden de las hojas de la planta (o arbusto) ''[[Camellia sinensis]]''. El té negro suele tener un sabor más fuerte que los otros tés menos oxidados. Las 2 principales variedades de la especie usadas para el té negro son la variedad china de hojas pequeñas (''C. sinensis'' subsp. ''sinensis''), usada también para la mayoría de los otros tipos de tés, y la variedad de Assam (''C. sinensis'' subsp. ''assamica''), que era la usada tradicionalmente para el té negro, aunque en los últimos años ha sido usada también para producir algunos tipos de té verde y blanco. Las variedades negras comunes del té incluyen Ceilán, Assam, Darjeeling y Sikkim, considerado por muchos los dos tés negros más finos. | |||
El '''Té negro''' es un tipo de [[té]] con mayor [[ | |||
Los 4 tipos proceden de las hojas de la planta (o arbusto) ''[[Camellia sinensis]]''. El té negro suele tener un sabor más fuerte que los otros tés menos oxidados. Las 2 principales variedades de la especie usadas para el té negro son la variedad china de hojas pequeñas (''C. sinensis'' subsp. ''sinensis''), usada también para la mayoría de los otros tipos de tés, y la variedad de Assam (''C. sinensis'' subsp. ''assamica''), que era la usada tradicionalmente para el té negro, aunque en los últimos años ha sido usada también para producir algunos tipos de té verde y blanco. | |||
En el idioma chino y de los países de su entorno, el té negro es conocido como "té rojo" (紅茶], en chino mandarín Chinese ''hóngchá''; en japonés ''kōcha''; 홍차, en coreano ''hongcha''), por el color de la infusión; el término occidental "té negro" se refiere al color de las hojas oxidadas. En chino, "té negro" es una clasificación común de los tés fermentados, como el [[Pu-erh]]; fuera de China y de los países de su entorno, el "[té rojo]" puede confundirse con el [[rooibos]], una [[infusión]] de Sudáfrica también llamada así por el color rojizo del arbusto del que procede. | En el idioma chino y de los países de su entorno, el té negro es conocido como "té rojo" (紅茶], en chino mandarín Chinese ''hóngchá''; en japonés ''kōcha''; 홍차, en coreano ''hongcha''), por el color de la infusión; el término occidental "té negro" se refiere al color de las hojas oxidadas. En chino, "té negro" es una clasificación común de los tés fermentados, como el [[Pu-erh]]; fuera de China y de los países de su entorno, el "[té rojo]" puede confundirse con el [[rooibos]], una [[infusión]] de Sudáfrica también llamada así por el color rojizo del arbusto del que procede. | ||
| Línea 159: | Línea 157: | ||
|Con mucho cuerpo, robusto, y mezclado "ex profeso" para combinar con leche y azúcar. | |Con mucho cuerpo, robusto, y mezclado "ex profeso" para combinar con leche y azúcar. | ||
|- | |- | ||
|[[ | |[[English afternoon tea]] | ||
|De cuerpo medio, brillante y refrescante. Se mezcla el té de Assam y de Kenia con el de Ceilán, que añade una característica ligereza y calidad a la mezcla. | |De cuerpo medio, brillante y refrescante. Se mezcla el té de Assam y de Kenia con el de Ceilán, que añade una característica ligereza y calidad a la mezcla. | ||
|- | |- | ||
| Línea 185: | Línea 183: | ||
==Grado del té== | ==Grado del té== | ||
[[File: | [[File:Grado del té negro.jpg|thumb|right|Grado del té negro]] | ||
[[File: | [[File:Hojas de té.JPG|thumb|Hojas té de diferentes tamaños.]] | ||
El té negro es normalmente encuadrado en una de las 4 escalas de grado que marca la calidad del producto. La posición más alta de calidad la ocupan las hojas enteras, seguidas de las hojas rotas, los trozos, y el polvo de té. | El té negro es normalmente encuadrado en una de las 4 escalas de grado que marca la calidad del producto. La posición más alta de calidad la ocupan las hojas enteras, seguidas de las hojas rotas, los trozos, y el polvo de té. | ||
| Línea 192: | Línea 190: | ||
==Infusión== | ==Infusión== | ||
Generalmente, 2,25 gramos de té para 180ml de agua, aproximadamente una cucharada de té negro por taza, es la medida adecuada para realizar una infusión. Al contrario que el té verde, que se vuelve más amargo cuanto más caliente está el agua utilizada , el té negro debe ser infusionado en agua recién hervida. Los tés negros más delicados, como el Darjeeling, deberían permanecer en el agua durante 3-4 minutos. La misma indicación sirve para los tés de hojas rotas, que tienen una mayor superficie de contacto y necesitan menos tiempo que los de hojas enteras. Los tés negros de hoja entera, y aquellos que vayan a ser servidos con leche o limón, deberían infusionarse entre 4 y 5 minutos. Tiempos de infusión más largos provocan un amargor en el té (un defecto que en el Reino Unido llaman "being stewed", o "estar estofado"). Cuando el té se ha infusionado el tiempo necesario al gusto del consumidor, debería ser retirado de la tetera al tiempo de servirse. | |||
El estándard ISO 3103 define cómo mezclar té para su cata. | El estándard ISO 3103 define cómo mezclar té para su cata. | ||
| Línea 238: | Línea 236: | ||
* [http://teamania.ch/Black-Tea:::23.html?language=en Té negro en Teamania] | * [http://teamania.ch/Black-Tea:::23.html?language=en Té negro en Teamania] | ||
* [http://sororiteasisters.com/2013/05/15/oolong-black-pearls-from-tea-mania/ Opinión sobre Té negro] | * [http://sororiteasisters.com/2013/05/15/oolong-black-pearls-from-tea-mania/ Opinión sobre Té negro] | ||
[[Categoría:té]] | [[Categoría:té]] | ||
| Línea 245: | Línea 242: | ||
[[pl:Czarna herbata]] | [[pl:Czarna herbata]] | ||
[[en:Black tea]] | [[en:Black tea]] | ||
[[fr:Thé noir]] | |||