Diferencia entre revisiones de «Samidori»
Sin resumen de edición |
|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
[[File:Yabukita-close.jpg|thumb|right|hojas de Yabukita]] | [[File:Yabukita-close.jpg|thumb|right|hojas de Yabukita]] | ||
'''Samidori''' (さみどり) es un cultivar de té japonés no registrado originario de la región de Uji en la prefectura de Kioto. Reconocido por su idoneidad en la producción de tés sombreados de alta calidad como el gyokuro, tencha y matcha, el Samidori es celebrado por su rico sabor umami y su aroma agradable. | '''Samidori''' (さみどり) es un cultivar de té japonés no registrado originario de la región de Uji en la prefectura de Kioto. Reconocido por su idoneidad en la producción de tés sombreados de alta calidad como el [[gyokuro]], [[tencha]] y [[matcha]], el Samidori es celebrado por su rico sabor umami y su aroma agradable. | ||
== Antecedentes == | == Antecedentes == | ||
| Línea 44: | Línea 44: | ||
== Véase También == | == Véase También == | ||
* [[Cultivar]] | |||
* [[Matcha]] | * [[Matcha]] | ||
* [[Gyokuro]] | * [[Gyokuro]] | ||
* [[Yabukita]] | * [[Yabukita]] | ||
* [[Tsuyuhikari]] | |||
* [[Okumidori]] | |||
* [[Saemidori]] | |||
== Referencias == | == Referencias == | ||
| Línea 52: | Línea 56: | ||
* Sato, M. (2015). "Características de los Cultivares de Té Japonés". Journal of Tea Science, 42(3), 150-158. | * Sato, M. (2015). "Características de los Cultivares de Té Japonés". Journal of Tea Science, 42(3), 150-158. | ||
* Ministerio Japonés de Agricultura, Silvicultura y Pesca. (2020). Catálogo de Cultivares de Té. | * Ministerio Japonés de Agricultura, Silvicultura y Pesca. (2020). Catálogo de Cultivares de Té. | ||
[[Categoría:Cultivar]]] | |||
[[Categoría:Té japonés]] | |||
[[Categoría:Té verde]] | |||
[[en:Samidori]] | [[en:Samidori]] | ||