Diferencia entre revisiones de «Chawan»
| Línea 7: | Línea 7: | ||
[[File:Jian chawan Dinastía Song.jpg|thumb|250px|Chawan Jian, Dinastía Song (960–1279)]] | [[File:Jian chawan Dinastía Song.jpg|thumb|250px|Chawan Jian, Dinastía Song (960–1279)]] | ||
[[File:Song Dynasty tea bowl on a Ming Dynasty stand.jpg|thumb|250px|Tenmoku | [[File:Song Dynasty tea bowl on a Ming Dynasty stand.jpg|thumb|250px|Chawan Tenmoku de la Dinastía Song en una muestra de la Dinastía Ming.]] | ||
China es la cuna del Chawan. Los primeros Chawan fueron introducidos en Japón entre los siglos XIII y XVI. Hasta el siglo XV se usaban normalmente los "Tenmoku chawan" chinos. Este tipo de bol de té era el preferido para la [[Ceremonia japonesa del té]] hasta el siglo XVI. El término japonés "Tenmoku" proviene de las montañas Tianmu, y se referían a un templo budista chino situado allí, de donde los monjes japoneses obtuvieron originalmente los primeros boles. | China es la cuna del Chawan. Los primeros Chawan fueron introducidos en Japón entre los siglos XIII y XVI. Hasta el siglo XV se usaban normalmente los "Tenmoku chawan" chinos. Este tipo de bol de té era el preferido para la [[Ceremonia japonesa del té]] hasta el siglo XVI. El término japonés "Tenmoku" proviene de las montañas Tianmu, y se referían a un templo budista chino situado allí, de donde los monjes japoneses obtuvieron originalmente los primeros boles. | ||