Diferencia entre revisiones de «Jeoncha»

De Teapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Ompp92 (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Ompp92 (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 19: Línea 19:
== Ver también ==
== Ver también ==


* [[Té coreano]]
* [[Té Coreano]]
* [[Woojeon]]
* [[Woojeon]]


Línea 27: Línea 27:
* [https://www.teamania.ch/en/seogwang-jeoncha-first-flush.html Seogwang Jeoncha]
* [https://www.teamania.ch/en/seogwang-jeoncha-first-flush.html Seogwang Jeoncha]


[[Categoría:Té coreano]]
[[Categoría:Té Coreano]]
[[Categoría:Té verde]]
[[Categoría:Té verde]]


[[de:Jeoncha]]
[[de:Jeoncha]]
[[en:Jeoncha]]
[[fr:Jeoncha]]

Revisión actual - 14:28 6 dic 2021

Jeoncha

Jeoncha es un té verde especial de Corea. Es similar al Sencha japonés en aspecto y sabor, ya que se produce con el mismo método. Para producir el Jeoncha se utilizan las técnicas tradicionales japonesas de cocción al vapor y posterior enrollado de las hojas de té en forma de aguja. Al contrario que el Jeoncha, otros tés Coreanos también se tuestan.

Zonas de cultivo

  • Boseong, en la provincia de Jeollanam-do, es la mayor zona de cultivo.
  • Hadong, en la provincia de Gyeongsangnam-do, es la zona de cultivo más antigua. La mayor parte del té se sigue recogiendo a mano.
  • La isla de Jeju

Granjas de té famosas

  • Boseong Dawon
  • Dosun Dawon
  • Gangjin Dawon
  • Hannam Dawon
  • Seogwang Dawon

Ver también

Enlaces Externos