Diferencia entre revisiones de «Yabukita»

De Teapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «en:Yabukita»
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[File:Yabukita-close.jpg| pulgar|izquierda|hojas de Yabukita]]
[[File:Yabukita.jpg|pulgar|izquierda|Yabukita]]
El '' Yabukita'' [[cultivar]] fue criado en 1908 por Hikosaburo Sugiyama en Shizuoka. Sin embargo, fue alojado por primera vez en 1954 y registrado como No.6. 1956, sólo dos años después del registro Yabukita se determinó como variedad de elección para la prefectura de Shizuoka.
Inicialmente los cultivadores de té se mostraron reacios a la nueva variedad, pero desde 1999 alrededor del 95,6% de las granjas de té utilizan Yabukita. En otras prefecturas también se utiliza Yakubita. En Mie son hasta 84%, 77%, Fukuoka, Saitama 72%, 62%, y en Kyoto, Kagoshima 40% de todas las plantas de té son Yabukita. Extrapoladas a todo Japón son el 77% de todas las plantas de té.
Yabukita es popular por su alto rendimiento y el sabor umami. Es resistente a las heladas pero susceptible a las enfermedades de hongos.
El nombre "Yabukita" se deriva del lugar donde el té fue cultivado por primera vez, una arboleda de bambú (Yabu) y el norte (Kita).
== Ver también ==
* [[Cultivar]]
* [[Tsuyuhikari]]
* [[Okumidori]]
* [[Saemidori]]
[[Categoría:Cultivar]]]
[[Categoría:Té japonés]]
[[Categoría:Té verde]]
[[de:Yabukita]]
[[en:Yabukita]]
[[en:Yabukita]]
[[fr:Yabukita]]

Revisión del 13:40 15 ene 2020

hojas de Yabukita
hojas de Yabukita
Yabukita
Yabukita

El Yabukita cultivar fue criado en 1908 por Hikosaburo Sugiyama en Shizuoka. Sin embargo, fue alojado por primera vez en 1954 y registrado como No.6. 1956, sólo dos años después del registro Yabukita se determinó como variedad de elección para la prefectura de Shizuoka.

Inicialmente los cultivadores de té se mostraron reacios a la nueva variedad, pero desde 1999 alrededor del 95,6% de las granjas de té utilizan Yabukita. En otras prefecturas también se utiliza Yakubita. En Mie son hasta 84%, 77%, Fukuoka, Saitama 72%, 62%, y en Kyoto, Kagoshima 40% de todas las plantas de té son Yabukita. Extrapoladas a todo Japón son el 77% de todas las plantas de té.

Yabukita es popular por su alto rendimiento y el sabor umami. Es resistente a las heladas pero susceptible a las enfermedades de hongos.

El nombre "Yabukita" se deriva del lugar donde el té fue cultivado por primera vez, una arboleda de bambú (Yabu) y el norte (Kita).

Ver también